Horacio Calcaterra se consolida como el hombre que le da equilibrio a la zaga del Sporting Cristal. Sueña con el título 2020

Por Luis Oyola Ancajima

Horacio Calcaterra lleva más de 300 partidos con la camiseta del Sporting Cristal y se ha convertido en una pieza fundamental en el engranaje de la arrolladora Máquina Celeste que ha potenciado el entrenador Roberto Mosquera. El inicio del año no fue auspicioso, pero a fuerza de capacidad y compromiso fueron encontrando su mejor versión, con actuaciones individuales de gran nivel, como es su caso. Al ser consultado por esta situación responde: “Hay seguir, está difícil, lo importante es que estamos sumando, así que importante para nosotros esta seguidilla de partidos que venimos rescatando triunfos”.

Han venido de menos a más, ¿pensaban que iban a estar impecables en este momento y firmes candidatos al título?

“Sabíamos que la fase dos arrancábamos todos de cero, que era una linda oportunidad para sacar varios resultados positivos y pelear el campeonato, o por lo menos llegar a la final con el del otro grupo, así que estamos en busca de eso, ojalá que lo podamos conseguir y sigamos sumando triunfos para sacar más ventaja y jugar esa  final que tanto queremos”.

Dónde estuvo el cambio en el equipo, con un inicio incierto, llega Roberto Mosquera que es un técnico de casa, que conoce perfectamente lo que es Sporting Cristal, ¿es un chamán Roberto Mosquera?

“Creo que cambiamos la cabeza, tuvimos mucho tiempo para trabajar también las cosas que él quería, que veía de nosotros, tanto positivas como negativas, como cosas por mejorar también, entonces me parece que fue un cúmulo de cosas y nos vino bien ese parate para tratar de pulir esas cosas. Lo importante es que ahora lo estamos haciendo y  vamos mejorando partido tras partido, porque cada partido que viene cada fin de semana uno es más difícil que el otro por cómo nos conocen, por cómo nos plantean los partidos, así que contento por el arranque”.

“Ya hace bastante tiempo que se reanudó y la verdad que tratamos de mantener siempre el mismo nivel de por lo menos del equipo, hay partidos que se pueden y partidos que no, a veces que el rival tampoco te deja pero sí, la verdad que Roberto ha ayudado mucho al equipo, ha tratado mejor a las individualidades, sabemos que tenemos buenos jugadores, pero bueno a veces que no te salen las cosas y él creo que te da mucha confianza para que salgas a la cancha tranquilo y des el máximo”

Una de las cualidades de los grandes entrenadores es la capacidad de potenciar a las individualidades en favor del equipo, tú eres un ejemplo, tu gran amigo Emanuel Herrera ahora también juega fuera del área en gran nivel, o “Piqui” Cazulo se atreve más a pisar el área y desequilibrar…

“Sabemos que los chicos que nombraste, tanto Piqui como Ema sabemos que son jugadores de jerarquía, no sólo este año están demostrando el buen fútbol que tienen sino ya hace muchos años, pero sí, el arranque no fue bueno. Como dijiste es difícil cuando el arranque no es bueno poder llegar a pelear el campeonato porque teníamos cinco partidos jugados, cinco puntos, y ya perder mucha pisada de arranque te cuesta después al final para pelear el campeonato. Lo importante que pudimos sumar varios triunfos consecutivos para poder seguir ahí arriba, terminar terceros y después en el acumulado tratar de seguir sumando y pelear la Fase 2 para que sirva a fin de año”.

“Y tanto Ema como Piqui, como yo, es importante que nos den confianza pero creo que es el grupo, uno a veces puede jugar bien o mal, pero si el grupo anda bien y todos los jugadores levantan el nivel es mucho más fácil para todos, entonces cuando el equipo anda bien se hace mucho más simple. La verdad que todos los que están jugando y los que están de suplentes cuando entran lo están haciendo bien. Sabes que faltan uno, dos jugadores y el que lo reemplaza lo va a hacer bien, entonces eso te deja tranquilo y a Roberto también lo deja tranquilo”.

En unas declaraciones Emanuel decía que el mejor compañero del Cristal eras tú, y que habiendo sido ustedes compañeros en las inferiores de Rosario Central fuiste fundamental en la toma de decisiones de él para venir al Sporting Cristal. Cuéntanos esa anécdota.

“Bueno, él me había comentado algo que Cristal lo quería, y yo en ese momento sí tenía relación con él, de mensajearme, pero no la relación que tengo ahora. Ahora hablamos constantemente, en el momento que nos podíamos juntar, nos juntábamos las familias, e hicimos una relación bárbara. Entonces cuando me comentó que tenía la posibilidad de venir acá le dije que no lo dude, que es un club grande, que era muy lindo, que siempre peleaba arriba, entonces iba a venir y nos iba a dar una mano grande, entonces conociendo las condiciones de él y la calidad de jugador que es nos iba a venir muy bien el tema de situaciones de gol, de hacer goles, que el equipo también lo necesitaba, me parece que era en el momento que estábamos buscando un delantero que haga gol, entonces era importante y yo conociéndolo a él y al club le dije que venga, que era un club bárbaro para que él se pueda consolidar”.

Debutaste profesionalmente hace 18 años, al Horacio Calcaterra 2020 qué tanto has crecido, qué te falta por desarrollar, cuál es tu meta y aspiración máxima.

“A medida que van pasando los años siempre uno va agarrando experiencia con los partidos y a lo mejor ya no está tan ansioso antes de los partidos, como estaba antes, pero es así. Todos los partidos me dan muchas ganas de entrar, por más que tenga los partidos que tenga, siempre voy de la misma manera, encaro todos los partidos igual. Pero sí creo que he empezado a jugar más simple, también, porque los primeros años me acuerdo que trataba de tenerla más o gambetear más, y ahora trato de jugar simple, uno dos toques, cuando pide la jugada a veces tratar de aguantar o generar falta trato de hacerlo, pero siempre trato de jugar simple, porque sabemos que ahí en el medio no hay muchos espacios, y bueno, lo que digo siempre, con el pasar de los años he tratado de ayudar mucho a la marca, creo que desde que llegué a Cristal uno sabe que no te alcanza sólo con jugar, tenés que jugar y correr, y meter porque ya el fútbol ya te pide otras cosas, entonces tenés que ir generando más recursos al nivel futbolístico que tiene cada jugador, entonces yo traté de incorporar eso, de correr, de meter, y el juego que yo más o menos tenía, que era el pase por abajo, o asistir a mis compañeros traté de mantenerlo”.

Nos diste un gran susto el último partido, una caída fea, te golpeaste el hombro derecho, pero decidiste seguir en la cancha y nos regalaste otra gran presentación. ¿Cómo sigues ahora?

“Y ahora estoy bastante adolorido, me fui a hacer una resonancia, estoy esperando a ver cómo sigue estos días, a ver cómo evoluciona, pero ahora seguramente en frío cuesta un poco más y el dolor es más pesado, pero bueno en el correr del partido uno está caliente y quiere seguir jugando, traté también de evitar el contacto y jugar simple, pero bueno uno también quiere ayudar al equipo, entonces en estos días veré si puedo estar bien y si no tampoco voy a arriesgar y darle lugar a otro compañero, así que veremos estos días cómo evoluciona todo, ojalá que Dios quiera pueda estar”.

Es lo que también queremos desde Con Don Deportivo, Horacio, un jugador con más de 300 partidos y 40 goles, además de capitán en varios partidos con la celeste. Tu mensaje de despedida a la hinchada.

“Un gran saludo a toda la gente que por más que no se pueda ir a la cancha sé que se están cuidando, y también a través de las redes nos hacen llegar el apoyo incondicionalmente, así que tanto mis compañeros como yo sabemos el apoyo que nos dan ellos, así que vamos a tratar de dar todo para meternos en las finales y Dios quiera poder campeonar”.

Foto FPF/Liga1

Sidebar 1

Mas Leído