Delfin se impuso 1-0 al Olimpia en Paraguay, que se quedó con las manos vacías en la competencia continental

Diario La Nación | Paraguay

Fracaso. Vergüenza. Humillación. Todos esos adjetivos describen la actuación de Olimpia en la Copa Libertadores 2020. Este martes, protagonizó uno de sus mayores papelones en la historia de esta competencia y quedó fuera no solo de la Copa Libertadores, sino que ni siquiera consiguió el premio “consuelo” de la Copa Sudamericana y quedando último en el grupo G, apenas con 5 puntos.

Agustín Ale marcó el único gol del partido, en un momento donde llegaba la noticia del empate de Santos y que le daba la chance a Olimpia de conseguir el paso. Minutos después, el equipo brasileño marcó el segundo y los de Garnero necesitaban un gol. Pero ese gol nunca llegó.

Tercer intento de Daniel Garnero como DT de Olimpia en el campo internacional y tercer fracaso. El primer año quedó fuera antes de ingresar a fase de grupos ante Junior de Barranquilla. En el segundo, lo dejó fuera Liga de Quito en los octavos de final y en el tercer año, fue la actuación más pobre: último en el grupo G, con una sola victoria y perdiendo dos partidos de local.

Perder en casa por Copa Libertadores, no tiene justificación. Si bien es cierto que el primer tiempo, Olimpia lo jugó bien. Ganó por los costados, metió el balón al área, tuvo la pelota, no sufrió atrás, pero la responsabilidad fue de los mismos jugadores, porque así como estuvieron imprecisos el viernes ante Nacional, este martes esa falta de efectividad se triplicó.

Olimpia generó seis situaciones claras de gol en el primer tiempo. Pero de estas ocasiones, solo un tiro fue al arco, el resto fue bloqueado o directamente no tuvo dirección a la portería rival.

Esto, lógicamente, hacía que la ansiedad y el nerviosismo se agrande. Y los pases comenzaban a salir mal, las aproximaciones que antes terminaban con un remate por encima del travesaño, ahora terminaban incluso antes de que el balón llegue al área.

Los ecuatorianos, a su juego, nunca que se desesperaron ni perdieron el orden. Pero cuando Olimpia comenzó a perder la cabeza yendo en busca del gol, ahí aprovecharon, aunque tampoco pudieron efectivizar los contragolpes, pero ya instalaron el miedo.

El golpe letal llegó de la manera en que más le duele a Olimpia: los balones cruzados al área. La cantidad de goles que Olimpia recibió por esta vía en la era Garnero, es innumerable.

El equipo decano sufrió la derrota más fuerte de todo el año, que no condice con su historia, y tiene mucho sabor a fin de ciclo.

Estadio: Manuel Ferreira

Árbitro: Gustavo Tejera

Asistentes: Carlos Barreiro y Martín Soppi

Cuarto árbitro: Andrés Matonte (cuarteto uruguayo)

Gol: 80′ A. Ale (D)

Amonestados: I. Torres, A. Aguilar, D. Polenta (O); Ó. Benítez, L. Cangá, M. Banguera (D)

OLIMPIA: Alfredo Aguilar; Sergio Otálvaro, Antolín Alcaraz, Diego Polenta e Iván Torres (74′ Jorge Arias); Alejandro Silva (63′ Isidro Pitta), Richard Ortiz, Rodrigo Rojas (63′ Luis de la Cruz)y Jorge Recalde; Derlis González (74′ Néstor Camacho) y Roque Santa Cruz (90′ Jorge Rojas). DT: Daniel Garnero.

DELFÍN: Máximo Banguera; Jonathan Gonzales, Agustín Ale, Luis Cangá (65′ Carlos Rodríguez) y Geovanny Nazareno (90′ David Noboa); Joao Ortiz, Charles Vélez, Óscar Benítez (71′ Juan Rojas), Janner Corozo y José Valencia (90′ Roberto Luzarraga); Carlos Garcés. DT: Miguel Ángel Zahzú.

Foto CONMEBOL

Sidebar 1

Mas Leído