LaBicolor cerró su ciclo de amistosos con un saldo favorable al ganarle a Nicaragua (2-0) y República Dominicana (4-1)
Por Luis Oyola Ancajima
De 29 convocados, Jorge Fossati utilizó 27 futbolistas, incluyendo al imán de ovaciones que es Oliver Sonne, quien ha desatado un verdadero fenómeno social en torno a la selección peruana, por el respaldo ruidoso que consigue de la afición, incluso ¡desde que sale a calentar! Los goleros Renato Solís (Sporting Cristal) y Diego Romero (Universitario de Deportes), son los únicos que, literal, calentaron banca.
En esta fecha doble FIFA para duelos amistosos de selecciones absolutas, Perú volvió a creer con dos triunfos que fortalecen el ánimo, por más que se diga que Nicaragua (2-0) y República Dominicana (4-1), fueron adversarios accesibles. Y vaya si lo fueron.
Pero aquí hay que analizar el propósito del entrenador. El “Nono” Fossati es un viejo zorro, un viejo e inteligente zorro, para decirlo con propiedad. Él aceptó el reto de dirigir a Perú, un seleccionado último en la clasificatoria mundialista 2026, sin una victoria en el bolsillo y una bolsa repleta de dudas.
Pues bien, Fossati empezó por descartar el partido contra Italia en Estados Unidos, para poner de cabeza al gerente de selecciones, Franco Navarro, quien tuvo que buscar bajo las piedras a los rivales ideales y fue entonces que se topó con la disponibilidad de Nicaragua y República Dominicana.
Que es lo más valioso de este experimento: los últimos minutos ante Dominicana de la dupla Paolo Guerrero-Gianluca Lapadula, que empiezan a asociarse y verlos así invita a soñar que se acabará la sequía de goles y triunfos en las competencias oficiales, que es la única manera de volvernos a meter en la pelea por un cupo mundialista, más allá del torneo que se presenta en el medio que es la Copa América EEUU 2024.
Andy Polo y Joao Grimaldo son dos jugadores que le aportan desequilibro productivo al equipo. Piero Quispe confirmó que sigue creciendo y es la alternativa para tomar los hilos en la volante, bien acompañado de Martín Távara o Yoshimar Yotún, cuando se reintegre al plantel.
El sistema 3-5-2 que parecía la propuesta más imperfecta para LaBicolor empieza a gustar, porque finalmente con Fossati se recibió un gol de contra (qué gol, golazo!!!), mientras los nuestros encajaron en la valla contraria 6.
Que hay cosas por mejorar, seguro y es urgente. Pero con el “Nono” Jorge Fossati sentimos que estamos ante un Gareca2.0 que sabrá meternos en la pelea del mundial y, Dios mediante y el arduo trabajo de unos jugadores comprometidos, hay que empezar a ahorrar para acompañar a LaBicolor al próximo mundial.
En cuando al duelo contra República Dominicana, esta es la ficha técnica:
Síntesis
Perú (4): Gallese, Advíncula, Corzo, Abram, Santamaría, López, Castillo, Peña, Quispe, Flores, Reyna. DT: Jorge Fossati.
TA: Castillo, Cartagena.
Cambios: Rivera x Quispe, Lapadula x Reyna (59'), Cartagena x Castillo, Guerrero x Flores (70'), Sonne x Advíncula, Távara x Peña (83').
Goles: Peña (18'), Castillo (45'), Quispe (54'), Guerrero (93').
República Dominicana (1): Baumann, García, Sambataro, Báez, De Lucas, Morschel, Vásquez, López, Flores, Ventura, Firpo. DT: Marcelo Neveleff.
TA: Japa.
Cambios: Wehbe x Báez, Ademán x Sambataro, Japa x Flores (46'), Espinal x Ventura (69'), Quezada x Vásquez (75'), Bretón x Firpo (86')
Gol: López (59').
Árbitro: Braulio Machado (BRA).
Escenario: Estadio Monumental.
Foto FPF