Urge el cambio del técnico en Perú para buscar un milagro en los últimos 10 partidos que restan en las clasificatorias al Mundial 2026

Por Luis Oyola Ancajima

Cuando tienes un problema en la selección de los jugadores, y lo agudizas en la elección del equipo estelar, no hay forma de competir y terminas perdiendo como ante Ecuador, en Quito, por 1-0. Esa es una constante en la era Fossati. La desnaturalización se agudiza por concesiones y/o “castigos” de jugadores. El caso más alarmante fue con Christian Cueva al que, sin fútbol ni equipo, lo llevó a la Copa América. O en la convocatoria de un jugador alarmantemente inoperante con la camiseta de la selección como Santiago Ormeño. Ni qué decir del caso Renato Tapia, que se auto marginó de la Copa América, pero al que volvió a recurrir y le puso la cinta de capitán, sin que marque la diferencia en esta última fecha doble.

Y en la contraparte, borra del equipo a seleccionados que pudieron dar mejores respuestas futbolísticas, como el caso de Joao Grimaldo, un jugador que cuando actuó internacionalmente con Sporting Cristal en la altura de La Paz, rindió a cabalidad. Y que siempre tuvo rendimientos positivos con Perú. O simplemente prefiere a Ormeño en lugar de Bryan Reyna o un “Oreja” Edinson Flores.

Si el proceso empezó mal con Juan Reynoso, el entrenador Jorge Fossati no mejoró en absoluto el panorama. Los números fríos y crudos están ahí, como lo acaba de subrayar la cuenta Son Datos No Opiniones, pues a la fecha 8, desde que se tiene el mismo formato de la clasificatoria, a esta altura Perú sumaba los siguientes números: Clasificatoria 1998, 9 puntos; 2002, 8; 2006, 9; 2010, 7; 2014, 7; 2018, 10; 2022, 8; y, 2026, 3.

Lo que aparecía como la clasificatoria más accesible, pues otorga seis cupos directos y uno adicional a definir en la repesca, se ha convertido en una verdadera pesadilla para el fiel aficionado peruano.

¿Quiénes pueden agarrar este fierro caliente? De los nacionales los más calificados son José “Chemo” Del Solar -quien ya está en el staff de la Videna-, Julio César Uribe, Roberto Mosquera o Franco Navarro.

Síntesis:

Ecuador (1): Galíndez; Torres, Hincapié, Pacho, Estupiñán, Páez (Yeboah), Preciado, Mercado (Vite), Franco, Caicedo y Valencia (Rodríguez). DT: Sebastián Beccacece.

Gol: Valencia 54'.

TA: Páez

Perú (0): Gallese; Araujo, Santamaría (Zambrano), Callens; Advíncula (Sonne), Tapia, Cartagena (Archimbaud), Peña (Quispe), López; Lapadula y Valera (Reyna). DT: Jorge Fossati.

TA: Cartagena, Advíncula, Santamaría, López.

Árbitro: Andrés Rojas (COL).

Escenario: Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito.

Resultados de Perú en la clasificatoria 2026

Fecha 1 (07/09/2023): Paraguay 0-0 Perú | DT Juan Reynoso

Fecha 2 (12/09/2023): Perú 0-1 Brasil | DT Juan Reynoso

Fecha 3 (12/10/2023): Chile 2-0 Perú | DT Juan Reynoso

Fecha 4 (17/10/2023): Perú 0-2 Argentina | DT Juan Reynoso

Fecha 5 (16/11/2023): Bolivia 2-0 Perú | DT Juan Reynoso

Fecha 6 (21/11/2023): Perú 1-1 Venezuela | DT Jorge Fossati

Fecha 7 (06/09/2024): Perú 1-1 Colombia | DT Jorge Fossati

Fecha 8 (10/09/2024): Ecuador 1-0 Perú | DT Jorge Fossati

Recordemos además que, Jorge Fossati dirigió a Perú en la Copa América de EE.UU. 2024, empatando con Chile 0-0 y perdiendo ante Canadá 1-0 y Argentina 2-0, ubicándose último del grupo A.

Próximos partidos

Fecha 9 (10/10/2024): 8:30 pm Perú vs. Uruguay

Fecha 10 (15/10/2024): 7:45 pm Brasil vs. Perú

Fecha 11 (14/11/2024): Pendiente | Perú vs. Chile

Fecha 12 (19/11/2024): Pendiente | Argentina vs. Perú

Fecha 13 (20/03/2025): Pendiente | Perú vs. Bolivia

Fecha 14 (25/03/2025): Pendiente | Venezuela vs. Perú

Fecha 15 (04/06/2025): Pendiente | Colombia vs. Perú

Fecha 16 (09/06/2025): Pendiente | Perú vs. Ecuador

Fecha 17 (09/09/2025): Pendiente | Uruguay vs. Perú

Fecha 18 (14/09/2025): Pendiente | Perú vs. Paraguay

Otros resultados: Chile se hunde ante Bolivia

En el gran batacazo de la jornada, Bolivia sumó su segunda victoria consecutiva al sorprender a Chile en Santiago y superar al equipo de Ricardo Gareca por 2-1, en un resultado que pone en jaque la continuidad de Ricardo Gareca como seleccionador del equipo de la Estrella Solitaria.

En el horno de Barranquilla, la selección de Colombia saboreó las mieles del triunfo sobre la poderosa Argentina, al imponerse por 2-1 en un duelo electrizante. Los cafeteros son los únicos invictos en la clasificatoria al Mundial 2026.

La jornada se completó con el encuentro entre Venezuela ante Uruguay, que bajo una lluvia torrencial, se complicó el desarrollo del juego y sin elaboración efectiva, repartieron los puntos en un empate sin goles.

Además, en su visita a Asunción, Brasil fue superado sin objeciones por Paraguay por 1-0.

Así quedó la tabla

Equipos      PTS   PJ      PG     PE     PP     GF     GC     DG

  1. Argentina 18 8 6        0        2        12      4        8
  2. Colombia 16 8        4        4        0        9        5        4
  3. Uruguay 15 8        4        3        1        13      5        8
  4. Ecuador 11 8        4        2        2        6        4        2
  5. Brasil 10 8        3        1        4        9        8        1
  6. Venezuela 10 8 2        4        2        6        7        -1
  7. Paraguay 9 8        2        3        3        2        3        -1
  8. Bolivia 9 8        3        0        5        10      15      -5
  9. Chile 5 8        1        2        5        4        12      -8
  10. Perú 3 8        0        3        5        2        10      -8

Foto FPF

Sidebar 1

Mas Leído