Asamblea de Bases de la FPF aprobó la gestión 2023 del presidente Agustín Lozano, con más del 93% de votación favorable
Fuente FPF
La Asamblea de Bases de la Federación Peruana de Fútbol aprobó con 59 votos a favor, 4 abstenciones y 0 votos en contra la gestión 2023 de la Junta Directiva que preside Agustín Lozano, así como los estados financieros y el presupuesto 2024 de la institución.
El evento se realizó este viernes en el auditorio de la Videna FPF y contó con la participación de los representantes de los clubes de la Liga1, Liga2, Ligas Departamentales y Grupos de Interés, de acuerdo con el estatuto.
Asimismo, en la Asamblea de Bases se ratificaron importantes acuerdos para las competencias profesionales del fútbol peruano.
“Agradezco la confianza y el gran respaldo de más del 93% de dirigentes del fútbol peruano que observan en esta gestión la transparencia y responsabilidad en el trabajo. Seguiremos en esa línea porque la FPF continuará en línea ascendente”, dijo Agustín Lozano.
Durante la Asamblea, el presidente de la FPF, Agustín Lozano, presentó el Master Plan Videna FPF, una importante obra que consiste en la remodelación integral de la Videna y la construcción de la nueva casa de La Bicolor con fondos del programa FIFA Forward y fondos federativos.
LA NUEVA CASA DE LA BICOLOR
Este viernes se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra para las obras de remodelación integral en el Complejo de la VIDENA FPF de San Luis.
El acto simbólico contó con la presencia del presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano Saavedra, el director técnico de La Bicolor Absoluta, Jorge Fossati, el director general de fútbol de la FPF, Juan Carlos Oblitas, miembros del directorio de la FPF y distinguidas autoridades de la Asamblea de Bases de la FPF.
"Tras años de trabajo y de gestión con Conmebol y FIFA, hoy estamos comenzando esta obra brillante: la nueva casa de La Bicolor que será puesta para la selección mayor, masculina, femenina y las selecciones menores. Esperemos que dentro de 10 meses pueda ponerse a servicio de nuestras selecciones y por qué no nuestros clubes", declaró Agustín Lozano.
"Estoy muy feliz porque la Federación Peruana de Fútbol sigue creciendo en infraestructura, esta gran obra beneficiará a todas las selecciones, esta debe ser la mentalidad y entre todos hagamos que las obras también lleguen a los clubes", fueron las palabras de Jorge Fossati.
Las obras en la nueva casa de La Bicolor están enfocadas a modernizar y potenciar las áreas deportivas para las selecciones nacionales y las oficinas administrativas de la Federación Peruana de Fútbol.
La FPF, en conjunto con FIFA, trabajó en un proyecto integral con proyección a largo plazo que incluye los siguientes componentes principales:
Nuevo Edificio para las selecciones nacionales que incluirá:
- Residencia/Hotel para concentraciones de selecciones con 48 habitaciones y capacidad para hasta 96 personas, incluye comedor, salas de trabajo, recreación y servicios varios.
- Nuevo Gimnasio principal en el primer piso con acceso directo a los campos de juego.
- Nuevo Centro Médico comunicado con el gimnasio y los campos de entrenamiento.
Nuevo Edificio Técnico para las selecciones juveniles y selecciones femeninas que incluirá vestidores, gimnasio y salas de recuperación.
Nuevo edificio corporativo proyectado para albergar todas las áreas administrativas y consultivas de la FPF.
Remodelación de diferentes edificaciones actuales como el vestidor de la selección absoluta masculina y oficinas para los cuerpos técnicos de las selecciones nacionales.
Remodelación del Campo N° 03 por un nuevo campo de césped natural con refuerzo sintético (campo híbrido), con un sistema de iluminación deportiva y nueva tribuna con vestidores bajo la misma.
Remodelación de ingresos y estacionamientos en los accesos de la Av. Aviación y Av. Canadá.
Nuevas redes y suministros de energía eléctrica y agua.
La ejecución de estas obras se proyecta en un plazo de diez meses y el financiamiento incluye fondos del programa FIFA Forward y fondos propios FPF.
Foto FPF