Gladiador Pool Ambrosio, clasificado para JJOO de Tokio 2020, viajará con otros cuatro atletas a Serbia a disputar el Mundial de Lucha
Fuente IPD
Cuando era febrero, no le importó invertir prácticamente todos sus ahorros en un boleto con destino a Rusia para entrenar con los mejores del mundo. Un mes después, viajó en silencio a Canadá y abrazó la anhelada clasificación a Tokio 2020 en un Preolímpico. Y cuando alistaba el retorno para celebrar con su familia en Perú, las fronteras se cerraron por la propagación del coronavirus. Sin embargo, nada lo detuvo y Pool Ambrosio siguió luchando contra las adversidades.
Quedó a pocos segundos de ir a los Juegos Olímpicos de Río 2016. No lograrlo lo condujo a una depresión profunda, hasta analizó su retiro del deporte. Pero, la vida se encargó de colocar todo en su sitio y ahora disfruta de su clasificación a Tokio 2020 mientras entrena en la VIDENA, sede administrada por el Proyecto Especial Legado Lima 2019. Previo al certamen multidisciplinario, el peruano viajará a Serbia en diciembre para disputar el Mundial de Lucha.
“Ya se están realizando las gestiones para el viaje, porque tenemos entendido que las fronteras se abrirán en las próximas semanas. Evaluaremos cómo va la situación. Este campeonato me dará puntos y seguramente sumaré en el ránking. Además, será un termómetro para medir mi preparación previa a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Quiero estar más arriba”, afirma.
“Estoy mejorando en la parte física y agradezco al profesor Rafael Pérez, por su exigencia constante. De lunes a sábado entreno en la Videna. La intención es hacer un buen papel en Tokio 2020, porque apunto a conseguir una medalla”, asegura.
Entrar en la historia
Desde que tiene uso de razón, Pool Ambrosio respira deporte. Su papá fue judoca y su hermano quiere engrosar la dinastía familiar. “Él es menor que yo, me ayuda en mis entrenamientos y seguramente seguirá mis pasos”, cuenta el luchador de 30 años.
Mientras camina por las calles de Breña -“su barrio” como le llama-, Ambrosio sueña con convertirse en el primer luchador de estilo libre en subir al podio en unos Juegos Olímpicos. Su objetivo es superar lo hecho hace 24 años por nuestro compatriota, Félix Isisola, en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
Por otro lado, el Proyecto Legado, adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, continuará facilitando el uso de las sedes que administra en beneficio de los deportistas, teniendo en cuenta que muchos de ellos se preparan para Tokio 2020.
La selección
Además de Pool, forman parte del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y del Programa Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte (IPD), que irían a la cita en Europa con Ambrosio. Sixto Auccapiña (estilo libre), Nilton Soto (estilo greco), además de Yanet Sovero y Thalía Mallqui.
La Federación Deportiva Peruana de Lucha Amateur (FDPLA), está a la espera que la Federación Internacional confirme el evento para preparar el viaje a Europa.
“Los muchachos están preparados, solo nos falta la confirmación que debe ser estos días. Este torneo no es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio, pero sí permite sumar puntos en el ranking. Nosotros ya tenemos clasificado a Pool Ambrosio, así que los otros cuatro buscarán la clasificación en el Preolímpico que será en mayo del 2021 en Bulgaria”, explicó Nilton Soto, entrenador de la selección.
Foto IPD