Perú tiene la oportunidad de sumar una victoria que le sirva de impulso en las clasificatorias. Colombia será el rival
Fuente CONMEBOL
Las Eliminatorias más difíciles de todo el mundo están de regreso, y este jueves se registraron dos victorias categóricas de los seleccionados locales: Bolivia despachó 4-0 a Venezuela; y Argentina sin Messi goleó 3-0 a Chile. Este último resultado puede permitirle a Perú dejar esta fecha el sótano de la clasificatoria, pues les bastará una victoria por la mínima ante la dura Colombia para relegar a la última casilla a los chilenos. La disputa de la séptima jornada, rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026, continúa este viernes 6 con los siguientes compromisos:
– Viernes 6 de septiembre:
En Montevideo: Uruguay vs. Paraguay
Estadio: Estadio Centenario
Hora: 20:30h (URU) – 19:30h (PAR)
Árbitro: Dario Herrera (ARG)
VAR: Mauro Vigliano (ARG)
Antecedentes:
Uruguay no perdió en sus últimos siete partidos ante Paraguay en las Eliminatorias Sudamericanas (4V 3E), la mejor racha invicta en el historial entre las dos selecciones en el torneo. La última victoria de la Albirroja ante la Celeste en la clasificatoria hacia el Mundial fue en octubre de 2007 (1-0 en casa).
Uruguay ganó sus últimos cinco partidos en casa en las Eliminatorias Sudamericanas. La Celeste tiene apenas dos secuencias de seis victorias consecutivas en la historia del torneo: entre 2015 y 2016 (6V), y entre 1957 y 1969 (7V).
Gustavo Alfaro será el tercer entrenador de Paraguay en las Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial 2026, después de Guillermo Barros Schelotto y Daniel Garnero. Es la primera vez que la Albirroja tendrá tres entrenadores distintos en una misma edición del torneo.
En Curutiba: Brasil vs. Ecuador
Estadio: Estadio Major Antônio Couto Pereira
Hora: 22:00h (BRA) – 20:00h (ECU)
Árbitro: Facundo Tello (ARG)
VAR: Silvio Trucco (ARG)
Antecedentes:
Brasil ganó todos sus partidos en casa ante Ecuador en las Eliminatorias Sudamericanas (6V). Además de la Tri, los brasileños mantienen un 100% de efectividad como local solo ante Chile en el torneo (7V).
Ecuador no perdió sus últimos cinco partidos en las Eliminatorias Sudamericanas (3V 2E). La Tri alcanzó seis partidos sin derrotas solo dos veces en la historia del torneo, entre 2007 y 2008 (3V 3E) y entre 2012 y 2013 (4V 2E).
Entre los jugadores con más de 100 pases intentados en las Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial 2026, los dos con la mejor efectividad son de Brasil: 96.9% de André (155 de 160) y 95.9% de Marquinhos (374 de 390).
En Lima: Perú vs. Colombia
Estadio: Estadio Nacional
Hora: 20:30h (PER) – 20:30h (COL)
Árbitro: Esteban Ostojich (URU)
VAR: Cristian Ferreyra (URU)
Antecedentes:
Perú ganó su último partido ante Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas (1-0 en enero de 2022). La Bicolor busca victorias consecutivas ante los Cafeteros por primera vez en la historia del torneo.
Colombia no perdió en sus últimos ocho partidos en las Eliminatorias Sudamericanas (5V 3E). Los Cafeteros alcanzaron una racha invicta más larga que la actual apenas una vez en la historia del torneo, entre 1989 y 1996 (11V 6E).
Colombia tiene a los jugadores con más remates y más pases para remates en las Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial 2026. Luis Díaz disparó 25 veces, mientras James Rodríguez dio 18 pases para tiro de sus compañeros. Díaz tiene dos goles y James, dos asistencias.
Tabla de posiciones
EQUIPOS PJ PG PE PP DG PTS
- Argentina 7 6 0 1 9 18
- Uruguay 6 4 1 1 8 13
- Colombia 6 3 3 0 3 12
- Venezuela 7 2 3 2 -1 9
- Ecuador 6 3 2 1 2 8
- Brasil 6 2 1 3 1 7
- Bolivia 7 2 0 5 -6 6
- Paraguay 6 1 2 3 -2 5
- Chile 7 1 2 4 -7 5
- Perú 6 0 2 4 -7 2
Foto FPF