Perú busca 2 cupos más para los JJ.OO. de Tokio, en el ISA World Surfing Games 2021 que se disputará en El Salvador
Fuente IPD
La Federación Deportiva Nacional de Tabla – Perú (FENTA), que recibe una importante subvención económica del Instituto Peruano del Deporte (IPD), hizo la convocatoria de sus deportistas para el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021, que será un evento clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se desarrollarán del 23 de julio al 8 de agosto de 2021.
Los tablistas nacionales que participarán en el clasificatorio, del 29 de mayo al 6 de junio, son: Miguel Tudela, Lucca Mesinas y Alonso Correa, en varones; y, Daniella Rosas, Sofía Mulanovich y Melanie Giunta, en damas.
La edición 2021 del World Surfing Games es la última pieza que queda del proceso de clasificación a Tokio 2020. Quedan 5 espacios restantes para los hombres y 7 para las mujeres, que se otorgarán a los atletas elegibles de mayor ranking en el evento, informa la página oficial de la ISA.
El World Surfing Games es un evento por equipos de estilo olímpico, donde los atletas compiten bajo la bandera de su nación. Cada país está conformado de sus mejores tres hombres y tres mujeres, cada uno acumulando puntos que cuentan para el total general del equipo.
Este evento reúne a 54 países del mundo y 324 surfistas que lograron su participación por ranking o ganar los torneos selectivos.
Nuestros deportistas en su mayoría viajarán a la ciudad de Sunzal, El Salvador el 15 del presente mes y pasarán pruebas COVID desde el 24 de mayo, cinco días antes del inicio del evento.
Son dos escenarios de competencia, se podría decir el principal y el secundario, los cuales a su vez tienen cada uno una ola distinta.
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021 se llevará a cabo del 29 de mayo al 6 de junio en dos olas de clase mundial en El Salvador: La Bocana y El Sunzal.
En el escenario principal, La Bocana las olas presentan una izquierda bien sólida y fuerte (en su estructura) y brinda la posibilidad de hacer 2 o 3 maniobras radicales(fuertes), y el regreso al point (posición para toma de olas), es cerca, lo cual brindará, el poder mostrar, a todos los atletas su potencial.
El escenario dos (El Sunzal), la remada al point es bien larga a diferencia de la otra ola, se podría decir el triple de tiempo(casi), es una ola más larga y con muy buena estructura, lo cual brinda al atleta a que, en cada ola, pueda mostrar todo su repertorio, incluyendo “pegar duro” con maniobras radicales. Al ser tan largo el retorno, en esta super ola, la cantidad de fallas en olas y las maniobras debe ser mínima.
Es importante destacar que Mesinas y Rosas ya se encuentraban clasificados para el Mundial, luego de ser campeones panamericanos y obtener la medalla de oro en la modalidad de Open en los Juegos de Lima, lo cual también otorgaba la clasificación en primer término a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Para finalizar, podemos lograr dos cupos más a los JJ. OO. de Tokio en el deporte del surf, en este evento, y sumar 4 tablistas en total en Tokio. Hasta el momento son 19 deportistas clasificados a la máxima justa del deporte mundial.
Foto IPD